El 15 de septiembre, los mexicanos nos reunimos para dar El Grito, el Grito por la Independencia, el Grito por los héroes que nos dieron la Independencia, el Grito que nos recuerda que somos mexicanos y debemos sentirnos orgullosos de ser un país libre e independiente.
Dar el Grito, es sinónimo de una fiesta popular llena de alegría, música, comida, desfiles y fuegos artificiales. Al dar las once de la noche del 15, el Presidente de la República, desde el Palacio de Gobierno (enla cd. de México), es el encargado de dar el Grito de "Viva Hidalgo, Viva Morelos, Vivan los héroes de la independencia, Viva México" , a su vez que ondea la bandera mexicana y toca la campana de Dolores, la misma que en 1810 proclamaba el inicio de la lucha por la Independencia.
Este día reune a los mexicanos en todas las latitudes, por un lado las embajadas de México en el extranjero organizan al menos una cena para todos los compatriotas que deseen asisitir; en México, las familias se reúnen en la plaza central de cada ciudad, en restaurantes o en su misma casa para ver la transmisión nacional de el Grito desde la capital y luego comenzar con una cena llena de antojitos y platillos típicos, fuegos artificiales, música de mariachi o banda, y acompañada muchas veces de bailes y juegos.
Al rededor de esta fiesta se encuentran muchos detalles que conforme vaya pasando el mes iré compartiendo con ustedes, como la iluminación del Centro Histórico, un poco de Historia sobre la lucha de independencia, tradiciones, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario