Una glorieta ubicada en el Paseo de la Reforma, en la Cd. de México. Símbolo de libertad, de lucha por la paz, de victoria. El Ángel es la columna conmemorativa de la lucha por la Independencia.
El 2 de Enero de 1902 fue colocada la primera piedra, durante el gobierno de Porfirio Díaz, pero no fué hasta el 16 de Septiembre de 1910, con motivo del primer centenario de la Independencia de México del dominio español, cuando fue inaugurada. Desde entonces, se erige con su cara principal en dirección al centro de la ciudad, y sólo un terremoto en 1957 ocasionó la caída de la estatua, que tardaría poco más de un año en recontruirse para regresar a su lugar en Septiembre de 1958.
Su base cuadrada alberga en cada esquina íconos de la Ley, la Justicia, la Guerra y la Paz en figuras de bronce; además se encuentran esculturas de mármol de los héroes del movimiento, cuyos restos descansan en el mausoleo dentro del mismo monumento. Tiene una altura total de 45 metros, equivalente a un edificio de 15 pisos.
Lo que conocemos como "el Ángel", es una Victoria Alada, obra del escultor italiano Enrique Alciati, hecha de bronce con recubrimientos de oro; tiene una altura total de 6.7 metros y peso de 7 toneladas. En la mano derecha sostiene un laurel, mientras que en la izquierda sostiene una cadena con eslabones rotos, símbolo del final de la esclavitud.
El 2 de Enero de 1902 fue colocada la primera piedra, durante el gobierno de Porfirio Díaz, pero no fué hasta el 16 de Septiembre de 1910, con motivo del primer centenario de la Independencia de México del dominio español, cuando fue inaugurada. Desde entonces, se erige con su cara principal en dirección al centro de la ciudad, y sólo un terremoto en 1957 ocasionó la caída de la estatua, que tardaría poco más de un año en recontruirse para regresar a su lugar en Septiembre de 1958.
Su base cuadrada alberga en cada esquina íconos de la Ley, la Justicia, la Guerra y la Paz en figuras de bronce; además se encuentran esculturas de mármol de los héroes del movimiento, cuyos restos descansan en el mausoleo dentro del mismo monumento. Tiene una altura total de 45 metros, equivalente a un edificio de 15 pisos.
Lo que conocemos como "el Ángel", es una Victoria Alada, obra del escultor italiano Enrique Alciati, hecha de bronce con recubrimientos de oro; tiene una altura total de 6.7 metros y peso de 7 toneladas. En la mano derecha sostiene un laurel, mientras que en la izquierda sostiene una cadena con eslabones rotos, símbolo del final de la esclavitud.
La glorieta del Ángel ha sido cede de celebraciones, políticas o deportivas, así como de protestas por un México justo y seguro; el ángel es el símbolo más puro de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario