Veracruz, es la tierra que acogió por primera vez el cultivo de café procedente de Cuba en 1796. Poco a poco se extendió a Tabasco, Chiapas y Oaxaca, actualmente estos estados tienen en sus manos el 94% de la producción. La temporada de lluvias va de mayo a octubre, por lo que la cosecha comienza en septiembre y concluye en marzo.
El café mexicano orgánico certificado es hoy el primer lugar a nivel mundial. Entre todas las clasificaciones del café, en México se produce la variedad arábica, seguida en menor medida por la variedad robusta.
Al día de hoy, México es el cuarto productor de café más importante a nivel mundial, anulamente produce entre 4 y 5 millones de sacos, compitiendo con Brasil, Colombia e Indonesia. Irónicamente, no somos un país consumidor de café, por lo que el grano se mantiene en la lista de los primeros productos de mayor exportación del país. A nivel nacional, se ha incrementado el consumo de café soluble, sobre el de grano.
Lo que hay hacer. Cuando visiten el puerto de Veracruz no dejen de visitar el Café de La Parroquia, que se encuentra frente al malecón y disfruten de un café con leche, especialidad de la casa, en un ambiente muy familiar. También en Veracruz pueden encontarar grandes extensiones de cafetales abiertos al público, principalmente en Coatepec.
Ruta del café en Tapachula Chiapas, haciendo un recorrido por la finca de Argovia. Hay visitas guiadas y hospedaje en la misma finca.
El café mexicano orgánico certificado es hoy el primer lugar a nivel mundial. Entre todas las clasificaciones del café, en México se produce la variedad arábica, seguida en menor medida por la variedad robusta.
Al día de hoy, México es el cuarto productor de café más importante a nivel mundial, anulamente produce entre 4 y 5 millones de sacos, compitiendo con Brasil, Colombia e Indonesia. Irónicamente, no somos un país consumidor de café, por lo que el grano se mantiene en la lista de los primeros productos de mayor exportación del país. A nivel nacional, se ha incrementado el consumo de café soluble, sobre el de grano.
Lo que hay hacer. Cuando visiten el puerto de Veracruz no dejen de visitar el Café de La Parroquia, que se encuentra frente al malecón y disfruten de un café con leche, especialidad de la casa, en un ambiente muy familiar. También en Veracruz pueden encontarar grandes extensiones de cafetales abiertos al público, principalmente en Coatepec.
Ruta del café en Tapachula Chiapas, haciendo un recorrido por la finca de Argovia. Hay visitas guiadas y hospedaje en la misma finca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario